Mostrando las entradas con la etiqueta java. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta java. Mostrar todas las entradas

febrero 23, 2008

Creador de Contraseñas en celulares

Escarbando en los rincones olvidados de los directorios en mis discos magnéticos logre encontrar un programa que extrañaba demasiado desde que perdí mi antiguo celular.
Me refiero a "password creator", que me ayudaba a crear contraseñas aleatorias para evitar las peligrosas de cumpleaños, nombres de mascotas, contraseñas de diccionarios o de tipo l33t.


Mini Introducción
Es una aplicación que genera contraseñas en tú celular.

¿Cómo usar?
Modo simple: Basta con presionar Generar y listo, esto genera una contraseña aleatoria casi única.


No te preocupes si se ve feo, en tú celular se vera mejor :), es que mi emulador se ve feo.

Usando frase: También se puede ingresar un texto asociándola a una única contraseña. Eso si aunque teniendo el celular es recomendable aprendérselas una vez generada.



Opciones
Dentro de las opciones permite indicar el largo de la contraseña y si las permiten mayúsculas, minúsculas, números o caracteres especiales( $,%,#,^.{,*,+... ).



Un ejemplo del uso de las opciones puede ser de los cajeros de bancos, en general los cajeros bancarios tienen contraseñas de 4 dígitos y solo numéricos
entonces seteamos las opciones y listo





y si quisieramos recordarla mediante una frase



Descargar

Jad & Jar (que son?)
passwordcreator.jad
passwordcreator.jar

Código fuente
passwordcreator.zip

Para instalar depende del tipo de celular (y debe soportar aplicaciones Java)

febrero 23, 2007

Eclipse+CVS+SSPI

Cómo configurar CVS en eclipse con SSPI?
Bueno esto es algo super simple de hacer, pero lo malo es que existe muy poca información relacionada con SSPI.

Acerca de SSPI lo único que encontre y que me ayudo para hacerme una idea de que era fue la siguiente definición:
SSPI:Interfaz provedora de servicios de seguridad(Security Service Provider Interface). provee un conjunto de APIs que puede ser usada para autentificar a un usuario y adquirir credenciales de autentificación.

Prerequisitos


Instalación y Configuración

  • Instalar el cliente de CVSNT.
  • Agregar los datos de conexión al archivo extnt.ini, que esta en la carpeta raíz donde se instalo CVSNT.
[NOMBRE_DE_CONEXION]
protocol=sspi
hostname=HOSTNAME
directory=/DIR_REPOSITORIO
Donde estan las mayusculas deben poner sus datos.

  • Configurar el Eclipse
    • En Window > Preferences... > Team > CVS > Ext Connection, Modificar las preferencias con los siguientes valores en los campos.

CVS_RSH : C:\Archivos de programa\CVSNT\extnt.exe
Parameter : {host} {user}
CVS_SERVER : NOMBRE_DE_CONEXION

Y listo el Eclipse ya puede trabar con el CVS a traves de SSPI.

diciembre 11, 2006


Java SE 6 Disponible!!!


Ya esta disponible Java SE 6, con sus cosas nuevas, como por ejemplo:
Y lo que siempre es útil ver, compatibilidad(o incompatibilidad) con las versiones anteriores.

noviembre 13, 2006

Java Free, Java bajo licencia GPL v2



Después de muchos comentarios en la red de redes y de liberar algunos proyectos como contabamos hace un tiempo, a los tipos de Sun le faltaba solo definir el tipo de licencia para liberar algunas cosas y hoy Sun anuncio que :

* La Maquina Virtual, Javac, Java SE, Java ME y Java EE tendran licencia GPL v2.

*además la primera release del código de la implementación del JDK y Java ME.

Ojala que con este nuevo gran paso del Software Libre mejore a Java y se puedan solucionar más bugs y mejorar la performance de la plataforma.

Más info y comentarios de algunos rockstart del software en la página de sun.

Más info :
http://www.sun.com/, La página oficial.
OpenJDK, para aportar a Java.
License GNU GPL v2.

noviembre 07, 2006

PDFs JAVA ONE


Como hace tiempo publique estubieron un tiempo los pdf de la JavaOne disponibles y no todos alcanzaron a bajarlas, y ahora para probar un nuevo Server de Hosting de archivos (MediaFire, es gratis, sin limites de subida ni de ancho de banda de bajada, bajadas simultaneas y sin colas para bajar se ve bueno AUNQUE mientras subia como que se mesclaron las sesiones pq me salio un archivo que no subi "gatito.gif" ¬_¬?)

* VisualBasic y la plataforma JAVA
* Una introducción a AJAX
* Un Framework simple para aplicaciones de escrtorio
* Spring Framework actualización: Introducción a Spring 2.0
* Smackdown para AJAX modelos de programación y frameworks
* "Scaling Out Tier Based Applications"
* "Data Binding"
* JAVA Efectivo, Recargado (Effective Java)
* "Dos and Don´ts for Swing Applications"
* La API de JAVA para XML Web Services (JAX-WS)
* Migrando tus applicaciones a la Plataforma JAVA, Release 1.5
* Scripting para la plataforma JAVA
* Integrando el debugging de lenguajes JAVA y C usando la plataforma Eclipse
* Web 2.0: Next Generation Communities with Rich JAVA-Based Applications
* High Performance GUIs
* Deployment Tips and Tricks for Using Java™ Web Start and Java Plug-in Software
* Desktop Patterns and Data Binding
* Best Practices in UI Design and Programming on Nokia Platforms

Los que me llaman más la atención -principalmente por mi trabajo actual- son "High Performance GUIs" por algunos detalles en los manejos de imagenes, "Java Efectivo Reload" el libro "Effective Java" es genial y en la presentación que lleva el mismo nombre se ven algunos tips que son siempre bien recibidos, y "Dos and Don´ts for Swing Applications" que tiene frases muy buenas como "Don't touch what you don't understand!" y da consejos muy sinceros tanto que casi llega a herir con la sinceridad.

octubre 28, 2006


JAVA - HTML dentro de componentes Swing



Un pequeño tips que acelera un poco el codificar que es usar html dentro de java (NO JSP.. y esas cosas), si no poner código html dentro de un componente de Swing JLabel, JButton, Panel..etc..
Esto no se desde que versión se puede utilizar pero yo la he usado desde la versión JDK1.4.

Veamos unos ejemplos, si desearan tener un botón(Jbutton ) o un Jlabel con salto de linea es super sencillo o formulas mátematicas podrían hacer algo así:

"Para muestra un Botón" con html :

new JButton("<html>"
+ " &#8730;49<hr>2<sup>&#188;</sup>"
+ " </html>");

se ve así:

Jbutton con HTML


Esto puede ser util cuando quieran mostrar un texto muy largo en Html con salto de lineas, ya que por ejemplo los JButton no funcionan los saltos de linea "\n", y conhtml se ajusta solo el texto


import javax.swing.JButton;
import javax.swing.JFrame;
import javax.swing.WindowConstants;
public class TextosLargos extends JFrame{

TextosLargos(){
setDefaultCloseOperation(WindowConstants.EXIT_ON_CLOSE);
setSize(400,200);
getContentPane().setLayout(new GridLayout(1,2));
getContentPane().add(new JButton(
"Este texto \n es demasiado \n largo para"
+ "\n salir"));
getContentPane().add(new JButton(
getContentPane().add(new JButton(
"<html> This string is longer than the "
+ "display. </html>"));
}

public static void main(String[] args) {
new TextosLargos().setVisible(true);
}
}



Ventana con 2 JButton con textos largos el de la derecha tiene HTML.
y se ajusta solo al tamaño del componente.



En esta se nota un poco como se ajusta el texto al tamaño del componente, comparada con la imagen anterior.


Y ahora una de las cosas más poderosas quizas, usar hojas de estilo (CSS).
Si las hojas de estilo (css) pueden cambiar plenamente el diseño de una página web. se podran usar Hojas de estilo en los componentes Swing?
Si se puede!!!!

Esto se podría hacer en HTML.

<style>
p {
color: red;
}
sup {
color:yellow;
}
</style>


Y un ejemplo de CSS en Java, donde se crea una variable con el style y después es usado en un par de botones. Por lo tanto si alguien quiere modificar como se muestran los botones modifica el CSS.


import java.awt.GridLayout;

import javax.swing.JButton;
import javax.swing.JFrame;
import javax.swing.WindowConstants;

public class BotonesHojasEstilo extends JFrame {

private static final String HTML_HEAD_STYLE =
"<head> <style>"
+ "p { color:red; }"
+ "sup { color:yellow; }"
+ "</style> </head>";

BotonesHojasEstilo() {
setSize(300, 200);
setDefaultCloseOperation(WindowConstants.EXIT_ON_CLOSE);
getContentPane().setLayout(new GridLayout(1, 3));
getContentPane().add(new JButton("<html>" +
HTML_HEAD_STYLE+ // especifica la hoja de estilo
"<h1>1<sup>st</sup></h1>" +
"<hr> <p> Use Blue</p></html>"));

getContentPane().add(new JButton( "<html>" +
HTML_HEAD_STYLE+
"<h1>2<sup>nd</sup></h1>" +
"<hr> <p>Use <b>Red</b></p></html>"));

getContentPane().add(new JButton(
"<html><h1>3<sup>rd</sup></h1><hr>" +
"<p color=green> Use <u>Green</u></p></html>"));
}

public static void main(String[] args) {
new BotonesHojasEstilo().setVisible(true);
}
}



JButtons con CSS.


Y han visto algo como esto :

<link href="./jbutton.css" rel="stylesheet" type="text/css">

Exportar una Hoja de estilo desde un archivo, esto tipico bueno en JAVA también pueden. O sea
podrían cambiar el codigo modificando archivos de textos.... Acá pueden ver como... (el último ejemplo lo saque desde esa página).

Cualquier duda o algun error que cometi en los códigos me avisan en los comentarios nomas, nos vemos.

agosto 15, 2006


Java : Personalizando componentes



A veces uno quisiera personalizar componentes en JAVA esto es super sencillo, por ejemplo si quisiera un JTextField como los de Deskbar que tiene algo como una lupa en el textfield.

Qué haremos ?:
Un JTextField que tenga incluido una imagen.

Jtextfield con icono de busqueda
Jtextfield que haremos.


Manos a la obra :

icono de la lupa del ejemplo
El icono que utilizaremos en el ejemplo.

*Para empezar crearemos una clase que extienda de JTextField, que sera la clase que personalizaremos.

*Luego declaramos la imagen que se dibujara, en el ejemplo se llama "stock_zoom.png"

//la imagen que incorporare al componente
String urlImage = getClass().getResource("stock_zoom.png");

private Image image = new ImageIcon( urlImage ).getImage();


*Para agregar la imagen del JtextField lo que modificaremos sera la forma de pintarse del componente. o sea tendremos que Sobrescribir el método paint
para que además de dibujar el componente por defecto dibuje una imagen.

//sobrescribiendo el componente
@Override
public void paint(Graphics g)
{
if ( isVisible() )
{
super.paint(g);//llamando al dibujado por defecto

g.drawImage( image, 0, 0, null); // dibujo la imagen
}
}

*En el código se ve como después de dibujar el componente por defecto, dibuja
una imagen.
Hasta ahora ya esta listo se ve como teniamos pensado al comienzo, salvo que la posición del cursor es tapada por la imagen. asi que nos falta setear el Margen del componente al tamaño de la imagen al momento de construir el objeto.

//agrego un margen en los constructores
{
getMargin().left = image.getWidth(null);
}

y listo eso seria las partes importantes del codigo y si tienes sugerencias ideas dudas, o quieren mejorar el JTextField con esquinas curvadas ..etc.. dejen el comentario
Y ahora el codigo completo...



Imagen que debe estar en el mismo directorio de la clase :


codigo:

import java.awt.Graphics;
import java.awt.Image;

import javax.swing.ImageIcon;
import javax.swing.JFrame;
import javax.swing.JTextField;
import javax.swing.WindowConstants;
import javax.swing.text.Document;


/**
* @author flavin
* @date 15-08-2006
* @version $Id$
*/
public class BotonBusqueda extends JTextField{

//la imagen que incorporare al componente
private Image image =
new ImageIcon( getClass().getResource("stock_zoom.png") )
.getImage();

{//agrego un margen constructores
getMargin().left = image.getWidth(null);
}

//agrego los constructores del jtextfield
public BotonBusqueda() {
super();
}

public BotonBusqueda(Document doc,String text,int columns) {
super(doc, text, columns);
}

public BotonBusqueda(int columns) {
super(columns);
}

public BotonBusqueda(String text, int columns) {
super(text, columns);
}

public BotonBusqueda(String text) {
super(text);
}

@Override
public void paint(Graphics g)
{
if ( isVisible() ) { //sobrescribiendo el componente
super.paint(g);
g.drawImage( image, 0, 0, null); // dibujo la imagen
}
}

public static void main(String[] args) {
JFrame jframe = new JFrame();
jframe.setDefaultCloseOperation(
WindowConstants.EXIT_ON_CLOSE );

jframe.add( new BotonBusqueda() );

jframe.pack();
jframe.setVisible( true );
}

}


julio 29, 2006



Cursos de JAVA


Sang Shin es un tipo que le encanta enseñar de las tecnologías de Java, y ahora presentará un curso online de AJAX con JAVA, con duración de 10 Semanas.
El curso comienza el 4 de Agosto 2006, y dentro del curso enseñara cosas como AJAX con DOJO, JSF(JavaServer Faces), Google Web Toolkit y otras tecnologías.
Sang Shin además tiene varios cursos referidos con JAVA, como Web services (2 dias), J2EE (5 dias).
Todos los cursos estan disponibles en JavaPassion.com.

Referencias :
El Curso de AJAX
Curso gratuito de AJAX (Jaime Punto Cid)

julio 26, 2006

Iconos por defecto de JAVA


Siempre tenia la duda de ¿cómo usar? y ¿cúales eran? los iconos de que trae JAVA por defecto. por ejemplo el icono de Warning de los JOptionPane, etc.
Esto puede ser útil o por lo menos yo lo quería cuando necesitaba iconos rapidos sin tener que agregar ni cargar iconos propios.


Y ahora después de buscar en Intenet y dentro del código de java por fin encontre algunos.

Para obtener los iconos por defecto, se los deben pedir a la clase javax.swing.UIManager que tiene los objetos relacionados con el look&feel (bordes, iconos, fuentes...).

Por ejemplo :

Icon icon = UIManager.getIcon("OptionPane.informationIcon");
JButton boton = new JButton(icon);



La lista con iconos esta a continuación :























































































Icono
KEY (Llave)
QuestionIcon
"OptionPane.questionIcon"
errorIcon"OptionPane.errorIcon"
informationIcon"OptionPane.informationIcon"
warningIcon"OptionPane.warningIcon"
directoryIcon"FileView.directoryIcon"
fileIcon"FileView.fileIcon"
computerIcon"FileView.computerIcon"
hardDriveIcon"FileView.hardDriveIcon"
floppyDriveIcon"FileView.floppyDriveIcon"
newFolderIcon"FileChooser.newFolderIcon"
upFolderIcon"FileChooser.upFolderIcon"
homeFolderIcon"FileChooser.homeFolderIcon"
detailsViewIcon"FileChooser.detailsViewIcon"
listViewIcon"FileChooser.listViewIcon"
expandedIcon"Tree.expandedIcon"
collapsedIcon"Tree.collapsedIcon"
openIcon"Tree.openIcon"
leafIcon"Tree.leafIcon"
closedIcon"Tree.closedIcon"

junio 08, 2006


Cursos de Sun gratis


bueno aunque no son todos gratis ahí uno que si lo es y se ve muy interesante :
"topics about Application Server PE 9: ease of development for Java Platform Enterprise Edition (Java EE) 5, installation and basic administration, service oriented architecture (SOA) features, deployment, performance, developer experience, security, debugging and troubleshooting features."

estos cursos traen slide explicaciones en mp3.. se ven buenisimos ...

porsiacaso existan más cursos.
más info en blog Jaime punto Cid y en SUN
Links :
Sun training

mayo 26, 2006

Screeencast CRUD con JAVA EE 5.0 y netbeans



uff impresionante simple se el ejemplo...

porsiacaso CRUD (Create[crear], Retrieve[recuperar], Update[actualizar] and Delete[eliminar].) lo tipico que se hace en una base de datos

Link : Roumen's Weblog

SwingLabs


SwingLabs es un laboratorio Open Source para explorar nuevas formas de hacer aplicaciones facilmente con mejoras en el performance y con atractivas apariencias visuales.
Y en su página tiene varios componentes para bajar y usar fácilmente.
por ejemplo :

Ventana de autentificación.


Tipicos TaskPane de WinXP.

Importante requiere Java 1.5.
Referencia: SwingLabs

mayo 25, 2006

Open SOA: Open Source JAVA Application Platform Suite


"...una plataforma SOA completa basada en JAVA construida con tecnología Open Source..."

SOA(service-oriented architecture)

Referencias : http://blogs.sun.com/roller/page/jaimecid?entry=open_soa_open_aps

mayo 19, 2006


Java sera libre



En el java One, Jonathan Schwartz anuncio que en sun liberan el código , en realidad dijo que :"It's not a question of whether we'll open source Java, the question is how, "
"no es cuestión de si abriremos el código de Java, si no de cómo".
así que queda esperar el cómo.

Quizás mustang (la versión 6 de java SE) ya venga libre quién sabe, así como el servidor de aplicaciones libre que tiene (que soporta J2EE5) glassfish y el Enterprise Development Tool Project que permite generar diagramas UML, o hacer profiling, etc.

.

aparte otro projecto de que es útil es "JDK Distros Project" que se dedican a sacar los instaladores para las distintas distro de linux por ahora estan para ubuntu y debian.

más info:
http://www.vnunet.com/vnunet/news/2156205/sun-promises-open-source-java